viernes, 21 de noviembre de 2008

ENTREVISTA


Eduardo Fernández. ‘La elección interna desgastaría mucho’

Sebastián Cabrera

Se acercan momentos decisivos en el Frente y los socialistas reúnen a su congreso el fin de semana. Su secretario general cree que la estrategia debe ser lograr un acuerdo en diciembre, pero admitió que no todos los sectores pelean por lo mismo.

¿El Partido Socialista se ha rebelado frente a la postura del presidente a favor de la fórmula Astori-Mujica?

Para nada. El compañero presidente dio su opinión y dijo que esa fórmula es la que da más garantías de triunfo. Es su opinión y dijo que el Frente resolverá en sus organismos. No hay rebeldía, a él jamás se le ocurriría que una opinión suya no sea discutida en el seno del partido.

Pero está claro que no es uno más.

Claro. Hay opiniones de compañeros que son muy importantes y escuchadas.

La del presidente, la de Reinaldo Gargano, Mónica Xavier, Daisy Tourné, Ernesto Laguarda o Daniel Martínez.

Uno puede suponer que Tabaré Vázquez enviará un mensaje al congreso que se realiza el fin de semana, al menos por la interna.

No creo que mande ningún mensaje, más de los que ya ha mandado públicamente sobre lo que él considera que es la mejor fórmula.

¿Usted no coincide con Vázquez en que la fórmula Astori-Mujica es la que da más garantías de triunfo?

He sido muy claro en buscar los consensos y he dicho que Mujica o

Astori son dos compañeros importantes, pero no hemos logrado el acuerdo para resolver esa fórmula. Yo me expresaré cuando el partido deba definirse por un lado o por el otro.

¿Se siente más cerca de Astori o de Mujica?

Me siento cerca del Frente y voy a andar por ahí. De hecho, nosotros ofrecimos el nombre de Daniel Martínez. Pero hemos dicho que puede haber otros.

¿Quiénes?

Se ha manejado el nombre de Marcos Carámbula y de Enrique Rubio.

No se ha manejado, pero también podría haber hasta una mujer.

¿Propondrán una mujer?

Propusimos a Martínez, pero capaz hay una mujer. Hay que tenerlo en cuenta.

¿La candidatura de Martínez no es un “escudo” para no definirse sobre la cuestión de fondo, Astori o Mujica?

No, en todo caso entreveramos un poco más el avispero. Sería más fácil decir que queremos a Astori o Mujica.

¿Y por qué no dice si está más cerca de Astori o Mujica?

Yo estoy cerca de dónde esté el consenso. Eso buscaré.

¿Se despejará el panorama en el congreso o el Frente va hacia una histórica interna?

Se llegará a un acuerdo, es mi voluntad. No es bueno para el Frente ir a una interna. Necesitamos seguir gobernando en 2009 y trabajar sobre la fórmula, con una campaña electoral fuerte. Una interna nos desgastará hacia adentro peleando los votos, y no nos permitirá posicionarnos de cara a octubre de 2009. Ahí es donde debemos jugar todo. La interna nos complica mucho.

Todos en el Frente dicen que lo ideal sería lograr un acuerdo. Pero, con la mano en el corazón, ¿lo lograrán?

Primero, no sé si todos estamos de acuerdo. Capaz hay compañeros que quieren la elección interna y lo ven como algo más sencillo.

¿A quién se refiere? ¿Astori?

A nadie en particular, ni Astori ni nadie. Digo que hay gente que puede preferir la interna. No digo que esté mal. Pero lo mejor es llegar a un acuerdo ahora. No es un problema de tener miedo a una elección, es una cuestión de estrategia política. Es mucho mejor mostrar una fórmula desde el pique.

¿Y por qué no se apoyó la reelección de Vázquez?

Nosotros dijimos que sin duda Vázquez es el compañero de consenso.

Hay compañeros que han firmado, pero el partido no impulsa la reelección porque Vázquez dijo que no la acepta. Por eso, hay que buscar la fórmula que nos permita ganar en primera vuelta en octubre de 2009.

¿No hubiera sido más elegante parar la campaña de recolección de firmas?

¿Por qué? A la oposición le molesta porque es el presidente con más respaldo en la historia del país desde que se hacen las encuestas.

Hay al menos tres corrientes en el Partido Socialista. ¿Pueden votar divididos en el congreso del Frente?

No, los delegados del partido tendremos una posición única, eso es un hecho. Pero en ningún sector del Frente existen unanimidades.

| EL PAIS

No hay comentarios: