martes, 2 de diciembre de 2008

MUSEOS EN LA NOCHE_EDICIÓN 2008:

Una mirada bajo otra luz

Es un placer para nosotros darles la bienvenida a la cuarta edición de Museos en la Noche, evento que, desde el año 2005 es organizado por la Dirección Nacional de Cultura del MEC, y que cuenta con la participación de museos, centros culturales y galerías de todo el país.


Desde sus comienzos este evento tiene como principal objetivo promover e incentivar la accesibilidad, la concurrencia y el disfrute del acervo de los museos en un horario que no es habitual, así como la renovación y la formación de nuevos públicos, proponiendo además una oferta de espectáculos de calidad.


En esta oportunidad hemos cumplido con el objetivo de expandirnos a todo el país, llegando a 18 departamentos, con una totalidad de 67 museos programados (34 en el interior y 33 en Montevideo)

Desde la Dirección Nacional de Cultura del MEC se programaron 10 museos en Montevideo y 8 en el interior del país, con la coordinación de los Centros MEC y las Direcciones de Cultura de cada departamento.


A este esfuerzo se le suma el de todos los museos públicos y privados de todo el país, que generan programación de manera independiente.

Quienes tengan en sus planes dejarse llevar por la magia de Museos en la Noche, podrán disfrutar de las más variadas propuestas artísticas, desde danza, poesía, música, teatro y visitas guiadas, hasta el simple disfrute del acervo de estos iconos de nuestra cultura uruguaya,con la certeza de que, esta noche en especial, en todos los museos del país, estaremos compartiendo “una mirada bajo otra luz”.


Un poco de historia


La primera edición nace en diciembre del 2005, para la cual la Dirección Nacional de Cultura generó programación en 6 de los más de 20 museos que se sumaron. Ese año se constató una circulación de alrededor de 40.000 personas, durante las 4 horas de actividad. También participaron 42 colectivos artísticos, lo que supone una circulación de más de 60 artistas.


Para su 3º edición, Museos en la Noche logró convocar un total de 85 000 espectadores en museos y centros culturales de todo el país. Desde la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura se programaron alrededor de 60 colectivos artísticos, integrados por un promedio de 180 artistas de diferentes disciplinas (artes visuales, danza, música, poesía, teatro, performances, etc) que realizaron actuaciones en 12 museos de Montevideo y tres en el interior del país. Participaron 35 instituciones en la ciudad de Montevideo y 38 en el interior, algunas con programación artística, otra simplemente con apertura en horario especial.


Además se apostó a la inclusión de actividades para niños a primeras horas de la noche y el llamado previo a presentación de propuestas para la programación de la actividad. Esto conllevó a una dinámica más participativa y familiar.


En el interior del país se constató una asistencia promedio de 300 espectadores por museo, mientras que en Montevideo la circulación fue de entre 2000 y 3000 personas por institución participante.


Luego del éxito obtenido en el 2007, en cuanto a logro de objetivos, concurrencia de público y disfrute ciudadano se espera para este año posicionar esta fiesta en el imaginario colectivo de los uruguayos y proyectar un crecimiento aún mayor en la participación y la calidad de la organización.

No hay comentarios: